Marta Pérez Dorao: “Los estereotipos, la poca autoestima y la falta de modelos siguen alejando a las niñas de muchos campos”

Noticia
Desayunos con Innovadores
| Corporativo

Octava edición de los ‘Desayunos con innovadores’ de Red.es

Marta Pérez Dorao: “Los estereotipos, la poca autoestima y la falta de modelos siguen alejando a las niñas de muchos campos”

Hoy se ha celebrado la octava edición de los ‘Desayunos con innovadores’ de Red.es, que en esta ocasión han contado con la presencia de Marta Pérez Dorao, directora general de la Federación Española de Comerciantes de Electrodomésticos y Presidenta de Inspiring Girls España, iniciativa en torno a la que se ha desarrollado el encuentro.

El título de lo conferencia ha sido “Inspiring Girls. Niñas sin límites”, un proyecto que trata de aumentar la ambición profesional de las niñas en edad escolar, así como sus expectativas laborales, ayudándolas a visibilizar la amplia variedad de profesiones y trabajos que existen, también en el sector TIC, sin que el hecho de ser mujer suponga ninguna limitación. Todo ello mediante la “vuelta al cole” de mujeres profesionales de todos los sectores, que les sirvan de ejemplo y referente.

La directora de Comunicación y Relaciones Externas de Red.es, Silvia Gamo, se ha ocupado de introducirla y ha explicado brevemente su carrera profesional. Como punto de partida, Marta Pérez Dorao ha proyectado un corto vídeo que subrayaba que “hay una cantidad impresionante de estereotipos en el mundo en que se crían nuestros hijos”. La organización fue creada en 2013 en el Reino Unido por la abogada española Miriam González. De momento, está presente en ocho países –Reino Unido, Zambia, Serbia, Italia, Chile, Brasil, Colombia y España– y en el nuestro ya ha inspirado a 1.750 niñas, gracias al trabajo de 627 voluntarias y 98 embajadores.

Marta Pérez Dorao ha subrayado que “solo el 28,85% de los profesionales de sectores de alta y media-alta tecnología son mujeres. En las carreras STEM las mujeres representan menos del 15% y solo el 21,8% de los miembros de los consejos de administración de las empresas del IBEX 35 son mujeres”, ha explicado, para añadir también que la brecha salarial entre hombres y mujeres es actualmente de 8,6 puntos de media.

“Los estereotipos, la poca autoestima y la falta de modelos siguen alejando a las niñas de muchos campos. ¿Por qué aquellas que sacan sobresaliente no se plantean ser ingenieros?”, ha apuntado. A continuación, ha recordado dos ejemplos de mujeres inventoras que, pese a la influencia que han acabado teniendo, han quedado relegadas al olvido: Ángela Ruiz Robles, creadora del libro mecánico, y Gabriela Morreale de Castro, que ideó la prueba del talón para los bebés.

Para concienciar a las niñas de su potencial, la iniciativa Inspiring Girls busca la complicidad de mujeres profesionales: “Les pedimos que dediquen una hora al año a explicar a niñas de colegios por qué les apasiona su trabajo. Toda mujer que trabaja es un referente para una niña. La pasión con que ellas explican su vida y su labor es la mejor dinámica para que las niñas cambien su percepción”. Además de charlas inspiradoras, que se ofrecen gratuitamente a los colegios, organizan eventos temáticos, mesas redondas en centros educativos, conferencias, colaboraciones en estudios y firman convenios con entidades.

“Organizamos eventos, por ejemplo, de robótica porque es imprescindible que las niñas toquen la tecnología y vean que es divertida. También les hablamos de muchos centros científicos que no se conocen y a los que hay que dar visibilidad”, ha explicado.

Durante el turno de preguntas, se ha establecido un debate en el que Pérez Dorao ha apostillado que “las mujeres que quieren hacer una carrera profesional tienen que elegir muy bien a su jefe y también a su pareja. A veces somos las propias mujeres las que nos ponemos las barreras. No podemos ser perfectas todo el tiempo y en todos los ámbitos… Hay muchas heroínas anónimas que han luchado contra distintas barreras con determinación y talento para llegar a donde están”.

from rss http://ift.tt/2Fn6nqN
via IFTTT http://ift.tt/eA8V8J

Deja un comentario